Colapso en Hospital Papa Francisco: vecinos acampan 12 horas por turnos médicos

El sistema de entrega mensual de turnos especializados genera filas de más de 500 personas, con pacientes que esperan desde la madrugada sin garantías de atención.

El Hospital Papa Francisco de la zona sudeste de Salta enfrenta un colapso en su sistema de atención, donde los vecinos deben acampar hasta 12 horas para obtener turnos con médicos especialistas que se entregan una única vez al mes. Este lunes 17 de noviembre se repitió la escena habitual: cientos de personas formadas desde las 3 de la mañana, algunas desde la tarde anterior, esperando acceder a consultas en especialidades como traumatología, reumatología y medicina laboral.

Testimonios recogidos en el lugar revelan la gravedad de la situación. “Hay vecinos que están desde las 3 de la mañana, otros que llegaron a las 5, personas que llegaron a las 7 con turno para confirmar y no se las atiende”, relató un afectado. El sistema se muestra insuficiente para la demanda: de las cuatro ventanillas habilitadas, generalmente solo funcionan dos, y muchos pacientes esperan hasta pasadas las 10 de la mañana sin obtener la atención necesaria.

La situación se agrava por la ineficacia de los canales alternativos. Las líneas telefónicas del 148 resultan inaccesibles, según reportan los usuarios, que deben competir por un número limitado de turnos. “Vengo para tres especialidades, traumatólogo, reumatólogo y medicina laboral… me dijeron que ya para el turno de reumatología yo ya no voy a alcanzar, porque supuestamente ya dieron, dan para quince, y los quince ya están agotados”, explicó otro vecino.

Los pacientes manifestaron su frustración ante la ausencia de autoridades sanitarias que supervisen o mejoren el sistema. “No venimos acá de gusto, venimos por una necesidad, una necesidad de salud”, señaló uno de los afectados, mientras reclamaba la intervención del gobernador y autoridades municipales. La crítica situación refleja cómo el aumento de la demanda en el sistema público de salud, en un contexto de crisis económica, tensiona aún más un servicio que ya mostraba signos de saturación.

Ultimas publicaciones

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com